viernes, 27 de mayo de 2016

Medios de transmisión guiados y no guiados



MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Introducción


El medio de transmisión es el soporte físico o inalámbrico a través del cual el emisor y receptor pueden comunicarse, en un sistema de transmisión de datos. El medio en el cual se realiza la transmisión de datos es el espacio abierto, un cable metálico o de fibra óptica. Entre estos distinguimos 2 tipos de medios: guiados y ni guiados. En ambos casos la transmisión es por medio de ondas electromagnéticas. La diferencia es que en los medios guiados se realiza la transmisión por medios físicos, es decir cables, y los medios no guiados no se realiza por medio físicos.















MEDIOS GUIADOS

MEDIO

CARACTERÍSTICAS

APLICACIONES

DIBUJO




 



Pares trenzados


Son dos alambres de cobre aislados, generalmente de 1mm de espesor. Los cables son entrelazados de forma helicoidal, casi igual que una molécula de ADN. La forma de trenzado se utiliza para reducir la interferencia eléctrica con respecto a los pares que se encuentran a su alrededor. Se utiliza para una transmisión analógica o digital, el ancho de banda varía según el calibre del alambre. Es el medio de transmisión más utilizado debido a su comodidad en la instalación y su bajo costo.

Sistemas de telefonía.
Redes LAN.








Cable UTP
Cables de par trenzado con sin blindar, son de bajo costo y de fácil uso, pero producen más errores que otros cables tienen limitaciones para trabajar a grandes distancias.
Impedancia de 100 ohmios.
Diferentes tecnologías de redes locales.




Cable STP
Cables de cobre aislados dentro de una cubierta protectora, con un número específico de trenzas por pie.
Más caro que la versión sin blindaje.
Impedancia de 150 ohmios.
En redes Ethernet o token ring.








Cable FTP
Son pares de cables que tienen una pantalla conductora global en forma de trenza, mejora la protección frente a interferencias.
Su impedancia es de 120 ohmnios.






Cable coaxial
Es un medio de transmisión resiente y muy conocido. Es un cable cilíndrico, consta de un cable de un alambre duro en la parte central, el cual está rodeado por un material aislante. El material aislante está rodeado por un conductor cilíndrico que   mayormente presenta como una malla de tejido trenzado, finalmente el conductor externo está cubierto por una capa de plástico protector.
Presenta un ancho de banda de 500MHz.
Es más inmune a ruidos.
Es un poco más caro que el par trenzado.
Cuando es analógica necesitamos amplificadores cada pocos kilómetros, y tienen que estar más cerca de mayores frecuencias de trabajo
Cuando es transmisión digital necesitamos repetidores cada 1 km y tienen q estar más cerca de mayores velocidades de transmisión.
En la televisión (televisión por cable).
Telefonía a larga distancia (lleva 10000 llamadas de voz simultáneamente)
Redes de área local.











MEDIOS NO GUIADOS

Fibra Óptica
Es el medio de transmisión más novedoso, su uso se está llevando a todo el mundo reemplazando los pares trenzados y el cable coaxial.
Consta de 3 secciones concéntricas: la más interna (el núcleo) consiste en 1 o más hebras o fibras hechas de cristal o plástico. La capa más exterior debe ser de un material opaco y resistente.
En este medio se transmite datos mediante un haz confinado de naturaleza óptica.
Es mucho más caro y difícil de manejar, pero sus ventajas la hace la mejor elección por su rendimiento y la calidad de transmisión.
En la transmisión se basa en el principio de “reflexión total” (índice de refracción del entorno mayor que el del medio de transmisión).
Sus guías de ondas van desde 10^14 Hz a 10^15 Hz.
Enlaces entre nodos, backbones, atm, redes Lan’s, largas distancias.
Televisión por cable.
Telefonía.
















Radio enlaces de VHF y UHF
Bandas que cubren aproximadamente desde 55 MHz A 550MHz.
Son omnidireccionales, pero la ionosfera es transparente a ellas.
Alcance máximo de un centenar de kilómetros.
Velocidades permiten hasta 9600 bps

Radioaficionados.
Equipos de comunicación militares.
Televisión.
Aviones.









Microondas
Son tipos de onda electromagnética situada en el intervalo de milímetro a metro y su propagación puede efectuarse por el interior de tubos metálicos.
Onda de corta longitud.
Su ancho de banda varía entre 300 a 3000 MHz, aunque con algunos canales de banda superior llega entre 3,5 GHz Y 26 GHz.
Es muy sensible a las malas condiciones atmosféricas.
Permite grandes velocidades de transmisión de 10 Mbps.
Usado como enlace entre una empresa y un centro que funcione como centro de computación del operador o como enlaces entre redes LAN´s.








Satélites
También conocida como microondas por satélite.
Basada en la comunicación llevada a cabo a través de dispositivos, los cuales pueden ser lanzados de tierra y ubicarse en orbitas terrestres siguiendo las leyes de Kepler.
Manejan un ancho de banda de 3 a 30 GHz.
Usados en sistemas de televisión, transmisión de telefonía a larga distancia punto a punto y redes privadas punto a punto.
Transmiten todo tipo de datos.



Bluetooth
Su uso es adecuado en el momento en el que hay 2 dispositivos en un área reducida sin necesidad de un ancho de banda.
Su uso es común, está integrado en teléfonos y PDA.
Tiene la ventaja de simplificar el descubrimiento y configuración de los dispositivos.
Es muy accesible, sin un control explícito de direcciones de red, permisos u otros aspectos.
Red inalámbrica personal (WPAN).
Posibilita la transmisión de voz y datos entre dispositivos.
Utiliza enlaces de radiofrecuencias en las bandas ISM de los 2,4 GHz.
Se usa en teléfonos, impresoras, módems y auriculares.


Wiffi
Sistema de envíos de datos sobre redes de computadoras, las cuales utilizan ondas de radio en lugar de cables.
Estos dispositivos pueden conectarse a internet, atravesó de un punto de acceso de red inalámbrica.
El punto de acceso tiene un alcance de 20 metros en interiores, y al aire libre abarca áreas mayores.
Es similar a la red Ethernet tradicional.
Utiliza un mismo espectro que el de bluetooth con una potencia de salida mayor.
Permite conexiones más rápidas, un rango mayor, y mejores mecanismos de seguridad.
Presente en:
Ordenadores personales
Consolas de video juegos
Smartphone
Reproductores de audio digital.

Conclusiones:
Este blog es muy útil al momento de diferencia los distintos medios de transmisión, ya sea guiado o no guiado, presenta características importantes y puntuales, aplicaciones en las cuales es usada, dependiendo las necesidades del usuario,  y además de un esquema representativo de cada medio.
Referencias:
-       Herramientas web de protocolos de comunicación -  neo.lcc.uma
http://neo.lcc.uma.es/evirtual/cdd/tutorial/fisico/Mtransm.html
-       Ecu red conocimiento de todos y para todos - ecured.com
-       Redes de computadoras - wordpress.com
https://cursobasicodeadministracionderedes.wordpress.com/unidad-1/medios-guiados-y-no-guiados/





No hay comentarios:

Publicar un comentario